Habrá jornada de atención para la identificación de personas desaparecidas en Boca del Río

Imagen Habrá jornada de atención para la identificación de personas desaparecidas en Boca del Río
Audio:

Rosalía Castro Toss, integrante del Colectivo Solecito dio a conocer que del 25 al 27 de noviembre, se llevará a cabo una jornada de atención para la identificación de personas desaparecidas en Boca del Río.

A través de sus redes sociales, detalló que dicha jornada será en el World Trade Center será en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde en la Sala Ulúa.

Agregó que durante la jornada se realizarán entrevistas para recabar datos e información que contribuya a la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

El tiempo estimado de atención será de entre 3 y 4 horas, dependiendo de las necesidades de cada caso y los profesionales que la atiendan.

Los documentos que se requieren para poder participar en esta jornada son los siguientes:

  • Número de Expediente y/o Carpeta de Investigación.
  • Documentos personales de la persona desaparecida (acta de nacimiento, INE, CURP, cartilla de servicio militar, licencia de manejo, tarjeta de crédito) sobre todo aquellos que muestren una huella dactilar.
  • Fotografías recientes a la desaparición donde se observen los dientes, o en su caso, la ropa con la que la persona desapareció.
  • Registros relacionados con la desaparición (videos o fotografías).
  • Historia médica y dental (nombre y teléfono del doctor u odontólogo, resultados de estudios de laboratorio, radiografías, resonancias magnéticas, rayos x de dentadura o partes del cuerpo y recetas médicas).
  • En caso de que la persona desaparecida porte alguna prótesis, proporcionar algún documento médico que la describa.
  • Artículos personales que hayan tenido contacto directo con la piel de la persona desaparecida (cepillo dental, ropa interior, cepillo de cabello, prótesis dentales, dientes extraídos)
  • Número de registro de toma de muestra de ADN en otras instituciones.
  • Número de seguridad social, carnet, recetas médicas u órdenes de estudio.

Del mismo modo, Rosalía Castro Toss enfatizó que en caso no contar con los documentos mencionados, sí podrán participar en la entrevista.

Afirmó, que pueden asistir familiares o amigos que tengan información sobre la historia laboral, amistades, descripción física, historia médica o dental, hábitos, circunstancias de la desaparición, vestimenta y objetos personales que portaba al momento de su ausencia, entre otros datos relevantes.

Editor: Javier Domínguez
da clic