El Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó, con 34 votos a favor, el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia que avala el contenido de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2024 de los entes fiscalizables del estado, presentados a esta Soberanía por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
El dictamen de la Comisión, que registró 5 votos en contra y 4 abstenciones, destaca el trabajo de revisión y fiscalización con los diversos entes y los resultados que arrojó cada uno; siendo que para algunos se detectaron inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones, así como aquellos con irregularidades que hacen presumir la existencia de presunto daño patrimonial.
Como resultado de las auditorías Financieras y/o, en su caso, Técnicas a la Obra Pública, en 5 Dependencias y 34 Organismos Públicos Descentralizados, se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos determinándose la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 829 millones 397 mil 442.45 pesos.
Las dependencias señaladas son las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV), de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), de Desarrollo Social (Sedesol), de Medio Ambiente (Sedema) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
Con respecto a los organismos autónomos, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), no se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores públicos que hagan presumir la existencia de daño patrimonial.
En el caso de la Universidad Veracruzana (UV) se reporta la existencia de presunto daño patrimonial por un total de 1 millón 407 mil 317.86 pesos.
De igual manera, el dictamen expone que, derivado de las auditorías Financieras y Técnicas a la Obra Pública, en 171 municipios se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos que hacen presumir la existencia de un probable daño patrimonial por un monto de 1 mil 476 millones 063 mil 654 pesos, además de inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones.
En 8 entidades paramunicipales se detectaron irregularidades que hacen presumir la existencia patrimonial por un monto de 4 millones 449 mil 156.34 pesos; en siete municipios, en materia de duda pública, obligaciones y disciplina financiera, se reportó la existencia de presunto daño patrimonial por un monto de 61 millones 486 mil 762.82 pesos.
Por consiguiente, corresponderá al Titular del Órgano Interno de Control o a quien ejerza esas funciones continuar con la investigación respectiva y promover las acciones que procedan de las Observaciones de carácter administrativo que le notificará el Orfis en atención al Decreto que al efecto se emite, así como informar al referido Órgano en términos de lo previsto por el artículo 78, segundo párrafo de la citada Ley de Fiscalización Superior del Estado.
Fuente y foto: AVC