La figura de Revocación de Mandato está fuera de la agenda legislativa en Veracruz, y será hasta el año 2027, cuando el congreso local homologue y reglamente la reforma a los artículos 15 y 17 de la Constitución de Veracruz con la Nacional, informó el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández.
Cabe mencionar, que para otorgar el derecho a la ciudadanía de participar en los procedimientos de revocación de mandato o permanencia de la gobernadora o gobernador del estado en turno cuando cursa el tercer de los seis años del periodo gubernamental; se requiere hacer reglamentos y reformas a los artículos 15 y 17 de la Constitución Política de Veracruz.
Este martes 28 octubre 2025, fue entrevistado Esteban Bautista al respecto y respondió “La revocación de mandato no está en la agenda legislativa del Congreso de Veracruz. Hay otros asuntos prioritarios que atender. Tenemos hasta el 2027 ese tema, por supuesto que tenemos que llegar a aun acuerdo.
Al respecto, Bautista Hernández, expuso que para los Poderes Ejecutivo y Legislativo, por ahora es prioridad atender la emergencia de las inundaciones en el norte de Veracruz por el desbordamiento de los ríos Pantepec y Cazones, tras las lluvias del Disturbio Tropical 90E, registrado los días 8, 9 y 10 de octubre 2025.
“Hoy la prioridad es la zona de desastre. Desde el primer momento la gobernadora ha estado en la zona de desastre, es un tema prioritario, aquí las cosas las vamos dividiendo estructuralmente conforme pase el tiempo” dijo.
Fuente y foto: AVC