A partir del 1 de octubre de 2025, entra en vigor en México el uso obligatorio del Monto Transaccional de Usuario (MTU) para las transferencias electrónicas, lo que marcará un cambio importante en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Ante este nuevo escenario, el Banco de México (Banxico) recuerda a los usuarios la importancia del Comprobante Electrónico de Pago (CEP) como herramienta de validación.
¿Qué es el CEP?
El Comprobante Electrónico de Pago (CEP) es un documento oficial emitido por Banxico que certifica la realización de una transferencia vía SPEI. Su objetivo es brindar mayor seguridad y trazabilidad en las operaciones electrónicas.
¿Para qué sirve?
El CEP es útil para:
¿Cómo obtener el CEP?
El CEP puede generarse hasta 30 minutos después de realizada la transferencia.
Fuente: El Financiero