La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0,81 %, hasta ubicarse en las 61.596,23 unidades, en una sesión de resultados mixtos a nivel global.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia de 0,57 %, alcanzando un nuevo máximo histórico en la sesión de 46.261,95 puntos y acumulando una ganancia de 8,17 % en lo que va del año", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, indicó la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida de 0,95 %, la mayor desde el 25 agosto".
Al interior, añadió Siller, resaltaron los avances semanales de las emisoras: Industrial Peñoles (-5,35 %), Quálitas Controladora (-4,17 %), Coca-Cola FEMSA (-4,07 %) y Regional (-2,58 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el índice mexicano acumuló una ganancia en septiembre del +4,9 %, mientras el avance acumulado en lo que va de 2025 es de 24,4 %.
"Al interior del índice, 25 de las 36 emisoras cerraron en terreno negativo", añadió Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,27 % frente al dólar, al cotizar en 18,31 unidades por billete verde, frente a los 18,36 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 270 millones de títulos por un importe de 31.937 millones de pesos (unos 1.742 millones de dólares).
De las 731 firmas que cotizaron en la jornada, 300 terminaron con sus precios al alza, 409 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el 6,81 %; de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el 6,67 %; así como de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (Femsa UB), con el 4,83 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Industrias Peñoles (PE&OLES), con el -4,70 %; de la compañía de bebidas no alcohólicas Coca Cola Femsa (KOF UBL), con el –3,87 %, y de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el –2,86 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo /