Se desploma confianza empresarial en México durante octube: INEGI

Imagen Se desploma confianza empresarial en México durante octube: INEGI

Por: Marcelo Bermúdez

La confianza empresarial en México volvió a deteriorarse en octubre y alcanzó su nivel más bajo en más de dos años, reflejando un creciente pesimismo entre los empresarios sobre la situación económica del país y de sus propias empresas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec) se ubicó en 48.6 puntos, lo que representa una caída mensual de 0.8 puntos y una disminución anual de 3.4 puntos respecto al mismo mes de 2024. Con ello, el indicador acumuló 18 meses consecutivos a la baja y ocho meses seguidos por debajo del umbral de 50 puntos, nivel que marca la frontera entre el optimismo y el pesimismo empresarial.

El Igoec, que mide la percepción de los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, mostró retrocesos en los cuatro rubros, reflejando un ánimo cauteloso en el empresariado. Solo el componente de “momento adecuado para invertir” en el sector comercio reportó un ligero aumento mensual.

Imagen

Analistas señalan que el deterioro en la confianza empresarial se da en un contexto de incertidumbre económica y política, marcado por retos monetarios, posibles tensiones comerciales y una desaceleración de la inversión privada. La tendencia descendente también coincide con el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia en octubre de 2024, según se observa en los registros históricos del Inegi.

El descenso en la confianza empresarial es relevante porque esta variable suele anticipar el comportamiento de la inversión y la producción en el corto y mediano plazo. Un menor optimismo entre los empresarios podría traducirse en una menor disposición a invertir, generar empleos o expandir operaciones durante los próximos meses.

mb

da clic