La economía mexicana cayó 0,3% en términos reales en el tercer trimestre de 2025 respecto del trimestre inmediato anterior, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En un comunicado, el IBNEGI detalló que en el tercer trimestre de 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto PIB registró las siguientes variaciones:
-0.3% trimestral
-0.2% anual
Se trata de la primera baja anual que registra el Producto Interno Bruto (PIB) desde el primer trimestre de 2021, cuando se observó un descenso de 1.6 por ciento, en medio de la recuperación económica tras la crisis del Covid-19.
De acuerdo con la revisión final del PIB al tercer trimestre de 2025, la contracción observada en este periodo fue consecuencia de una caída anual de 2.7 por ciento en el sector secundario o industrial.
Informa que las actividades primarias relacionadas con el campo fueron el principal motor económico al tener un aumento de 2.9% respecto al mismo periodo del 2024.
Destacó que las actividades secundarias, asociadas al comercio, servicios y turismo, que crecieron apenas uno por ciento frente al tercer trimestre de 2024.
En el tercer trimestre de 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto #PIB registró las siguientes variaciones:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 21, 2025
??-0.3% trimestral
??-0.2% anual
Por componente, las variaciones trimestrales fueron:
?? 3.5% actividades primarias
??-1.5% actividades… pic.twitter.com/r8q7bH266Y
Escucha XEU por streaming. Escanea el siguiente código:
.png)