La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una ganancia del 1,11 % que impulsó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a escalar a las 63.214,56 unidades, en una jornada con avances en los mercados del mundo.
"El mercado de capitales mostró ganancias generalizadas a nivel global debido al optimismo de que la Fed recortará su tasa de interés", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó la experta, el IPC "cerró la sesión con una ganancia del 1,11 % para ligar tres sesiones al alza y apuntándose como su mayor ganancia desde el 11 de noviembre", cuando avanzó un 1,95 %.
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, destacaron las ganancias de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Centro (+4,13 %), GCC (+3,88 %), Qualitas (+3,85 %), Vesta (+3,69 %) y Cemex (+3,06 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, precisó que con el movimiento de este día el índice mexicano se ubicó en noviembre un 0,7 % y en lo que va del año llegó a +27,33 %.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,7 % frente al dólar, al cotizar en 18,38 unidades por billete verde, frente a los 18,51 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 156,5 millones de títulos por un importe de 16.411 millones de pesos (unos 892,8 millones de dólares).
De las 660 firmas que cotizaron en la jornada, 368 terminaron con sus precios al alza, 270 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de las aerolíneas Volaris (VOLAR A), con el 9,33 % y Aeroméxico (AERO), con el 6,63 %, y de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el 4,6 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -3,55 %; del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el -2,63 %, y de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -2,51 %. EFE