La aerolínea colombiana Avianca canceló este sábado sus vuelos a Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que instó a "extremar la precaución" al sobrevolar ese país y el sur del mar Caribe.
"Cancelamos los vuelos de hoy por ajustes operacionales y estamos evaluando la situación como todas las aerolíneas", dijo a EFE una fuente de Avianca, que tiene dos vuelos diarios de Bogotá a Caracas.
Wingo, otra aerolínea colombiana que también vuela a Venezuela, no ha cancelado sus vuelos de momento y está pendiente de la evolución de la situación.
"Nosotros no hemos cancelado los vuelos de los próximos dos días, lo estamos evaluando dependiendo de las condiciones de seguridad, etc", dijo a EFE una portavoz de Wingo.
Varias aerolíneas, entre ellas la española Iberia y la portuguesa TAP han cancelado sus vuelos a Venezuela por la situación en el país caribeño, que vive un clima de tensión con Estados Unidos.
La cancelación de estos vuelos se produce después del aviso que emitió el viernes la FAA de Estados Unidos instando a los vuelos comerciales a "extremar la precaución" al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera "una situación potencialmente peligrosa en la región".
El aviso coincide con el despliegue militar de Washington en el mar Caribe con el pretexto de combatir el tráfico de drogas, operación que el Gobierno de Venezuela ve como una "amenaza" para propiciar un cambio de Gobierno en ese país.
Ese despliegue fue reforzado la semana pasada con la llegada al sur del mar Caribe del USS Gerald Ford, el mayor y más sofisticado portaaviones de EE.UU., para sumarse al gran despliegue militar del Pentágono.
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) dijo este sábado que está en contacto con las aerolíneas para garantizar la seguridad aérea en sus vuelos a Venezuela.
La Aerocivil solicitó el viernes a todas las aerolíneas comerciales que operan rutas que atraviesan o se aproximan al FIR Maiquetía (Caracas) la entrega de un análisis interno sobre el impacto del aviso en sus operaciones.
Con información de EFE/Foto: RRSS/atf