La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó este jueves, muy temprano, que sancionó a la facción de un grupo criminal del estado de Sinaloa, identificada como Los Mayos, junto con el líder del brazo armado de la célula.
En un comunicado emitido la mañana de este jueves, destaca que estas sanciones se producen tras la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre Esta dos Unidos y México .
Informa que la OFAC también designó a cinco personas y 15 empresas en relación con una de las redes regionales de Los Mayos que operan justo al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, así como al líder de una banda separada afiliada a un cártel del estado de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.
Señala que la facción de Los Mayos es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
En Rosarito, Baja California, informa que Los Mayos están involucrados en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local. Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores constituyen una arteria clave para las operaciones de narcotráfico del grupo criminal de Sinaloa.
Today, the U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (OFAC) designated Sinaloa Cartel faction Los Mayos, along with the leader of the faction’s armed wing.
— Treasury Department (@USTreasury) September 18, 2025