Necesitamos fortalecer el aparato de seguridad; no todo puede depender de la Guardia Nacional: Colosio

Imagen Necesitamos fortalecer el aparato de seguridad; no todo puede depender de la Guardia Nacional: Colosio

Por: Redacción xeu
Audio:

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe asumir su responsabilidad en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, afirmó el senador de Movimiento Ciudadano Luis Donaldo Colosio Riojas, quien dijo que urge estrategia de seguridad "que voltee a ver a lo local" y una debida coordinación de los tres niveles de gobierno y de las fuerzas policiales municipales, estatales y federales”, que son responsables de proteger a la población que sufre la "guerra" de violencia en el país.

En entrevista con Fernando del Rincón de CNN, dijo que “tenemos que también entender que debemos de librar esta este tipo de batallas en cada una de las entidades y para eso necesitamos fortalecer el aparato, o sea, no todo puede depender de la Guardia Nacional… Necesitamos policías fuertes, necesitamos que las policías locales estén fortalecidas, necesitamos que las fiscalías estén fortalecidas, necesitamos que los cuerpos de seguridad estatales estén fortalecidos. De lo contrario, esto pues nunca va a acabar… Es absurdo… Una sola policía municipal no puede en contra de una organización de ese tipo. Precisamente por eso tiene que haber buena coordinación entre las fuerzas policiales municipales estatales y federales”.

Asimismo, reiteró que "no es correcto dejar de asumir la responsabilidad que cada presidente en turno debe de asumir y reconocer. Sí hay responsabilidad en cada sexenio, por supuesto que hay responsabilidades que se cargan desde el sexenio de Felipe Calderón, pero a ver, ya pasaron muchísimos años, ya pasaron sexenios enteros, ya pasaron administraciones enteras. Hoy en día necesitamos realmente tomar las cosas con la responsabilidad que merecen el día de hoy”, afirmó y dijo que Sheinbaum "no está escuchando a todos".

El legislador emecista agregó: “Y también reconocer que en los últimos seis años al menos, o siete años, tuvimos una estrategia de seguridad pública basada en la inacción, lo cual representó el día de hoy una escalada en la violencia como nunca antes, pues este tipo de cosas son las que evidencian que todavía hay mucho trabajo por hacer”.

Y continuó: “¿En qué momento los gobiernos van entonces a decir con esa humildad y esa autocrítica lo que les debe de corresponder hacer? Sí, efectivamente esto está pasando. Sí, está pasando durante mi mandato y vamos a hacer A, B, C y D para que ya no vuelva a ocurrir… Al final del día, eso es lo que está ocurriendo hoy en México y necesitamos una respuesta contundente por de todas las autoridades, de todos los niveles de gobierno. No que esté en el juego el perverso juego de pasar la pelotita”.

Colosio consideró que todo gobierno debe ser autocrítico, no solo para “mantener una opinión pública”:

“Queremos ver no solamente desde la Presidencia de la República, queremos ver también a las gobernadores y a los gobernadores de las entidades diciendo: pues esto mucho de esto, a lo mejor yo voy llegando, a lo mejor esto se tiene cocinando durante dos o tres décadas… Sí, lo sabemos, pero es nuestra responsabilidad de todas las personas que el día de hoy estamos sustentando un cargo público. Tenemos la responsabilidad de llevar adelante a nuestra gente, de darles protección, de responder con empatía y sobre todo, entender que independientemente de lo que haya sucedido en el pasado, hoy nos toca hacerlo a nosotros y nos toca hacerlo bien”.

 

da clic