La diputada federal de Morena, Lorenia Vallez Sampedro, retiró su iniciativa para reformar los artículos 29 y 65 de la Constitución en materia de suspensión de garantías.
Cabe recordar que la legisladora sonorense presentó dicha iniciativa para que, en caso de emergencia y ante el impedimento de que las Cámaras del Congreso de la Unión se reúnan, sean las Juntas de Coordinación Políticas las que, en pleno puedan tomar las decisiones.
Sin embargo, en la redacción que presentó en la Gaceta Parlamentaria se interpreta que caso de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otra situación, el Presidente de la República con la aprobación del Congreso, podría restringir o suspender los derechos y garantías, por la vía fast – track.
En el documento presentado, buscaba modificar el artículo 29 y 65 de la Constitución para que si por alguna razón de emergencia le impide a los miembros del Congreso reunirse, las autorizaciones recaerán en las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado.
Cuando el caso lo amerite una reforma constitucional se autoriza para que las Legislaturas de los estados integren un Pleno de Urgencia y Obvia Resolución integrada por su Junta de Coordinación Política o análoga para aprobar la modificación constitucional en representación del Constituyente Permanente.
Ante los cuestionamientos en redes sociales, la legisladora decidió retirar su iniciativa y explicó que el único objetivo de la propuesta era que las Cámaras del Congreso de la Unión pudieran resolver en casos de emergencia los asuntos de su competencia cuya resolución fuera apremiante y fundamental para el país.
ATENTO COMUNICADO sobre mi DECISIÓN DE RETIRAR la iniciativa de reforma a los artículos 29 y 65 de la CPEUM.@DiputadosMorena @mario_delgado pic.twitter.com/im1ZEa2WhB
— Lorenia Valles (@LoreniaValles) April 24, 2020
Fuente:ElUniversal/Foto:Archivo/JAC