El próximo 2 de febrero los estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) regresarán a las clases presenciales después de casi dos años de continuar su preparación en línea, por la pandemia del COVID-19.
El vicerrector en la región Veracruz-Boca del Río, Rubén Edel Navarro, dijo a XEU que será el 20 por ciento de los universitarios quienes vuelvan a las aulas, algunos de ellos (los de recién ingreso) por primera ocasión.
"La otra parte, en porcentaje, está distribuida en la modalidad híbrida y la modalidad a distancia; la modalidad híbrida combina lo presencial con lo virtual y que fue determinada por las diferentes dependencias que conforman la región Veracruz".
Para el retorno, la máxima casa de estudios de la entidad veracruzana estableció un protocolo sanitario que entre otras características, se estipula como obligatorio el uso del cubrebocas con el que se busca disminuir el riesgo de contagios del virus Sars-Cov-2.
Te puede interesar: Ya hay fecha para convocatoria de ingreso a la UV
En caso de que un integrante de la comunidad universitaria presente síntomas de coronavirus tendrá que ausentarse de forma justificada durante cinco días y si da positivo a la prueba serán siete días, explicó el académico.
"Nuestra reunión periódica fue ayer y analizamos la mejoría en las condiciones y realmente salí muy contento de escuchar a los expertos, plantear un escenario mucho muy favorable para poder retornar a clases".
En la región Veracruz-Boca del Río hay 16 facultades, entre ellas, la de Medicina, Enfermería, Nutrición, Educación Física, Ingeniería, Odontología, Psicología, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Administración y Medicina Veterinaria.