Perfil del Autor
Ramón de la Peña
Semblanza
Ingeniero Químico de profesión. Trabajó en el TEC de Monterrey por 35 años.
-Rector Honorario Vit ...
+ Lee más de su perfil
Opiniones Anteriores
El Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayoresdel Estado de Nuevo León está convocando a organismos públicos y privados, empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, instituciones de salud y personas físicas a postularse a la 1era. Edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas a favor de las Personas Adultas Mayores Con el objetivo de conocerlos, de reconocer e incentivar las buenas prácticas de cualquier sector que promueva el envejecimiento activo y saludable de las Personas Adultas Mayores.
Para esta convocatoria se tienen las siguientes categorías: 1. Prácticas de inclusión laboral para las Personas Adultas Mayores. 2.Innovación en políticas públicas para las Personas Adultas Mayores. 3. Fomento a la participación ciudadana de las Personas Adultas Mayores. 4. Ciudades y entornos amigables con las Personas Adultas Mayores.. Sistemas de Salud y cuidados para el envejecimiento activo y saludable 5. Bienes y servicios dirigidos a las Personas Adultas Mayores o sus cuidadores. 6. Fomento al emprendimiento de las Personas Adultas Mayores. 7. Sistemas de Capacitación para las Personas Adultas Mayores
Quienes deseen participar en la convocatoria deberán completar el Formulario de Registro
o contactarse directamente con la Lic. Paola Cervantes, Enlace del Instituto, al teléfono 8127230982 Ext. 112 o al correoiepam@nuevoleon.gob.mxpara mayor información. Se considerará como recibida la postulación una vez que el Formulario de Registro haya sido debidamente llenado y enviado con todos los requisitos establecidos, y sea confirmada su recepción al correo registrado
La evaluación estará a cargo de un Jurado, el cual estará integrado por miembros del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM), el Consejo Técnico Consultivo de Participación Ciudadana para
las Personas Adultas Mayores (CTPAM) y especialistas en el tema, quienes evaluarán las postulaciones para cada una de las categorías.
La evaluación integra principalmente 4 criterios: impacto, innovación, visión de largo plazo y participación y liderazgo de Personas Adultas Mayores. Para cada criterio se definiran rangos en los que puede ubicarse cada propuesta, y con base en esos rangos se hará una asignación de puntos. de evaluación El máximo de puntos disponibles para cada iniciativa es de 100. El mínimo de puntos que deberá alcanzar una iniciativa para ser candidata al Reconocimiento es de 70. En caso de que hubiera una categoría en la que ninguna propuesta alcance el mínimo podrá considerarse ajustar el mínimo requerido.
En cuanto a la entrega de los reconocimientos se quiere que la Ceremonia de Entrega de Reconocimiento se celebrare el 26 de agosto de 2021. Las iniciativas seleccionadas recibirán un Diploma de Reconocimiento, una mención en la Plataforma Digital del Instituto, y difusión de su iniciativa mediante un boletín de prensa enviado a los medios de información locales.
Pero también en cumplimiento con lo establecido por los artículos 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales hacemos de su conocimiento nuestro aviso de privacidad y manejo de datos personales, disponible en: https://www.nl.gob.mx/avisosdeprivacidad-iepa. Se espera que muchos de ustedes participen, de antemano muchas gracias.