Una mujer perdió la vida tras ser mordida por una araña viuda negra cuando limpiaba su casa ubicada en el municipio de Allende, Nuevo León; este caso ha reactivado las alertas sanitarias en la región.
Los reportes señalan que la ahora occisa, identificada como Perla Patricia Morales, de 38 años, comenzó a sentirse mal inmediatamente después de la mordedura del arácnido.
Ante tal situación, familiares llevaron a la mujer a la Unidad Médica Familiar (UNF) 16 del IMSS ,en el municipio de Allende, donde fue informada de que debía acudir a una unidad con atención especializada pues presentaba una reacción alérgica grave.
Perla fue trasladada de urgencia al Hospital General de subzona número 11 del mismo instituto en Montemorelos, donde la intubaron.
De acuerdo con un comunicado del IMSS, la paciente recibió tratamiento contra la reacción alérgica al mismo tiempo que le fue suministrado el antídoto contra veneno de viuda negra, pero la mujer entró en paro cardiorrespiratorio y falleció horas después.
Cabe mencionar que inicialmente se dijo que en la UMF 16 no contaban con el antídoto, pero el IMSS aseguró que sí lo tiene, pero "el tratamiento pertinente y prioritario en ese momento era detener el avance de la reacción alérgica".
Este caso ha provocado gran conmoción en la región pues la mujer de 38 años habría dejado en la orfandad a dos hijos pequeños.
Según el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), en lo que va del año se han registrado 7 mil 920 casos de mordeduras de araña en el país, una cifra que mantiene en alerta a autoridades federales y estatales del sector salud.
Autoridades sanitarias han advertido que el aumento de temperaturas, espacios con poca limpieza y zonas oscuras en viviendas propician que estos arácnidos se acerquen más a las personas, especialmente en verano y noches calurosas.
.png)
.png)
Fuente: Excélsior/Foto: Pixabay