Los chicles que avienta la gente a la vía pública es por una falta de cultura cívica, ya que no deberían de hacerlo, comentó Carlos Rius Alonso, profesor de Química de la UNAM.
En entrevista para XEU Noticias, el profesor Carlos Rius Alonso mencionó que en la actualidad, se utilizan diferentes tipos de gomas sintéticas.
"Uno después de que tomó un chicle y lo tira, al ser un hule que está plantificado se va a pegar al suelo y aparte de las bacterias que va a llevar de la boca de las personas".
Agregó que las bacterias del chicle no van a durar afuera de la boca y que no lo vería como un problema de salud.
Considera que el principal problema de pegar un chicle en la vía pública y que esté muy fresco, es que se le va a pegar uno al zapato y lo va a llevar arrastrando varios metros.
Enfatizó que no se puede hacer mucho para evitar que se pegue el chicle.
Además, mencionó que no se puede prohibir que la gente coma el chicle, pero resaltó que es antihigiénico en el sentido de tirarlo a la calle.
Finalmente, Carlos Rius Alonso hizo un llamado a la población a que no tire o pegue el chicle en la vía pública o que se establezcan multas, para disminuir este tema.