Reforma laboral de 40 horas ¿Cuáles serían las consecuencias?

Imagen Reforma laboral de 40 horas ¿Cuáles serían las consecuencias?

Por: Alexandra Burch
Audio:

Dentro de la agenda legislativa está la reforma para que la jornada laboral sea de 40 horas, sin embargo, aún no existe una versión final pese a las reuniones con varios sectores, consideró Hiram Vera, subdirector de la Unidad de Bienes de Consumo en Integralia Consultores. 

En entrevista para XEU Noticias, explicó que los puntos claves del consenso fueron: 

  1. Esquemas flexibles para reducir la jornada laboral.
  2. Implementación diferenciada por sector y tamaño de la empresa.
  3. Medidas específicas de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que hoy son las más vulnerables ante la reforma. Vera subraya que la revisión debe adaptarse a las particularidades de cada sector, desde agropecuario y seguridad privada hasta hospitalidad, donde las jornadas y descansos difieren notablemente.

Vera advierte que las pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar mayores costos si no se aplica una implementación gradual y diferenciada.

“Si las Mipymes no cuentan con suficiencia económica para emplear a todos, podría reducirse la contratación”, comentó.

Asimismo, enfatizó sobre la necesidad de distinguir entre sectores vulnerables y estratégicos para evitar efectos contrarios a la generación de empleo.

Además, advirtió que  una implementación mal diseñada podría afectar la competitividad laboral en el marco del nuevo TLC con América del Norte.

Ante esta situación, se sugieren incentivos fiscales para reducir costos de cumplimiento; negociación directa de la jornada entre empleadores y trabajadores; y capacitación específica para las Mipymes para facilitar la transición.

da clic