La Universidad Veracruzana en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , el Colegio de México, el colegio de Michoacán, la academia mexicana de la historia y la Secretaría de Marina realizan el congreso “México ante las Guerra Imperiales en el siglo XIX y XX” el cual inició este miércoles y que continuará el jueves y viernes en las instalaciones del Museo Naval en Veracruz.
El historiador Juan Ortiz Escamilla director general de relaciones internacionales de la Universidad Veracruzana y encargado de la organización del congreso, señaló que este evento tiene como objetivo la conmemoración del bicentenario de la rendición del Castillo de San Juan de Ulúa , último reducto de la colonia española en México.
Ortiz Escamilla comentó en entrevista para XEU que este congreso estará abordando ocho temas relacionados con las guerras imperiales en las que México estuvo presente, como La expulsión de los españoles de San Juan de Ulúa, el
Intento de reconquista de los españoles entre otras.
Cada uno de estos temas serán expuestos por especialistas que vienen de varias instituciones de México y del extranjero.
El historiador Juan Ortiz Escamilla comentó que en el congreso habrá mesas de debates, y que estará abierta al público en general que esté interesado en el tema y destacó que este congreso es un evento único que les tomó más de dos años su organización y que es un homenaje a los marinos y mexicanos que perdieron la vida en estas guerras.
Cabe mencionar que el viernes a las 6:00 p.m. se llevará a cabo la clausura de este evento y se contará con la participación de la orquesta moscovita de la Universidad Veracruzana.
Finalmente, Juan Ortiz Escamilla dijo que la historia también es turismo y que genera recursos.