Una delegación Colonia, Alemania, arribó a Veracruz en busca de talentos en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 42 para trabajar en su país.
El doctor Miguel Ángel Santinelli Ramos, subdirector de Enlace Operativo del sureste de México, comentó que el proyecto busca llevar mano de obra veracruzana a Alemania, para la cual ya prepara el CECATI 42 la especialidad del idioma alemán.
“Queremos empezar teniendo la especialidad del idioma alemán, pero también estamos explorando la posibilidad de que nuestros alumnos, nuestros egresados, incluso también nuestros profesores puedan tener oportunidades laborales en Alemania”.
Indicó que para hacer ese enlace laboral, es necesario que la persona tenga un nivel básico de alemán.
.png)
Ante este proyecto, él CECATI 42 contaría con la especialidad de alemán para principios de 2026 y si es posible para finales ya estudiantes de esta institución puedan laborar en Alemania.
“Yo diría que a finales del 2026 estemos ya construyendo esos puentes y esa relación con este país hermano”.
Santinelli Ramos, agregó que hay personas que estudiaron enfermería y actualmente laboran en Alemania.
Los trabajos que van a cubrir a Alemania son temporales, pero después podrían ser permanentes, puntualizó.
Miguel Ángel Santinelli, comentó que en la especialidad de inglés, le preguntaron a la delegada de Alemania, qué es lo que más le gusta de México, a lo que respondió que lo que más le gusta es su gente.
“Lo que nos dijo es, su gente, y creo que coincido con la delegación, con la maestra Helga que es la que nos acompaña de Alemania, lo más importante que tenemos en este país es la gente, el talento, la forma en que trabaja, la forma en qué se entrega y eso lo queremos capitalizar en México, pero también en el mundo”.
En el sureste del país comprende los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se encuentran 21 CECATIS de los 201 del país, de esos 21, 10 están en la entidad veracruzana.
.png)