Faltan sacerdotes; hay quienes atienden hasta 30 comunidades

Imagen Faltan sacerdotes; hay quienes atienden hasta 30 comunidades

Por: José de Aquino
Audio:

Los sacerdotes en la diócesis no son suficientes para abarcar todo el territorio que abarca la demarcación y atender como se debe a toda la gente, afirmó el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch.

“Es importante que sigamos pidiendo a Dios para que haya sacerdotes… hay muchas comunidades que me piden sacerdotes, pero pues ni modo, hay un sacerdote para 50 comunidades por ejemplo en una parroquia, o para 30 comunidades o para 40 comunidades, sí nos hacen falta sacerdotes”.

Señaló que entre el Seminario Mayor y el Menor, hay 60 seminaristas, pero no todos llegan al sacerdocio.

Ante la falta de sacerdotes, los presbíteros se apoyan de la gente (laicos), pues así como el obispo no podría estar sin sacerdotes, los sacerdotes tampoco podrían estar sin laicos, porque son los que participan en diferentes servicios para ayudar en el proyecto de evangelización, explicó.

Cuando el sacerdote no puede acudir a las comunidades, los laicos que tienen oficios instituidos pueden hacer la liturgia de la palabra, como los diáconos permanentes, o los  ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión.

Además las catequistas colaboran en el proceso de formación y evangelización en las comunidades; los laicos también pueden rezar rosarios.

En ese contexto, este domingo inició la colecta del Seminario Diocesano San José, en zonas rurales de la diócesis y el próximo domingo se realizará en Veracruz.

Briseño Arch, puntualizó que no sólo es la colecta, sino acordarse del seminario, pedir por los seminaristas, por los formadores y pedir para que haya más sacerdotes.

 

Foto: Seminario Diocesano San José

da clic