En el marco previo al día nacional de la lucha contra el cáncer de próstata que se conmemora el día 29 de noviembre, Carlos Elizandro Sosa Torres responsable de Promoción y Proyectos de la Cruz Roja señaló que de cada 10 hombres mayores de 40 años siete van a desarrollar cáncer de próstata en alguna etapa de su vida, y únicamente uno de esos siete tiene probabilidades de salvarse, ya que el cáncer de próstata es una enfermedad muy agresiva, similar a lo que es el cáncer de mama en mujeres.
Sosa Torres señaló que en México cada minuto muere un hombre debido a este tipo de cáncer, y cada tres minutos se diagnostican de 3 a 4 casos nuevos, por lo que hace el llamado a la población masculina, sobre todo los hombres mayores de 40 años a que atiendan su salud.
Carlos Elizandro Sosa Torres resaltó que el cáncer de próstata es asintomático, ya que no presenta síntomas, hasta que ya está en una etapa muy avanzada cuando el paciente empieza a orinar sangre, o a tener eyaculaciones también con sangre, entre otros síntomas, y debido a la falta de la cultura de la prevención en el país la gente no acude al médico hasta que la enfermedad ya está muy avanzada y a veces ya no se puede hacer mucho por la salud del paciente.
Finalmente, Carlos Elizandro Sosa Torres señaló que en la Cruz Roja cuentan con laboratorios certificados para realizar las pruebas preventivas necesarias para detección oportuna del cáncer de próstata, e invitó al público en general para que asistan a la Cruz Roja Veracruz ubicada en Salvador Díaz Mirón #1698 en el fraccionamiento Moderno de lunes a domingo de 7:00 a 10:00 a.m. los interesados pueden acudir en ayunas y con abstinencia sexual de al menos 72 horas para realizarse los estudios.